Kit Digital

Kit Digital

Aprovecha el programa de ayudas del  Gobierno de España incluidas dentro de los fondos «Next Generation EU» para la implementación de soluciones digitales en tu negocio. Si cumples con las condiciones establecidas en las bases de la convocatoria del Programa Kit Digital, podrás disponer de un Bono Digital que te permitirá acceder a las soluciones de digitalización.

¿Quién puede solicitarlo?

Las soluciones digitales que proporciona el Kit Digital están orientadas a las necesidades de las pequeñas empresas, medianas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio.

iSalus está incluido en la categoria: Business intelligencegestión de processos

 
 
 

Business Intelligence y Analítica: Requerimientos y especificaciones 

    • Integración de datos con otras bases de datos: la solución permitirá el acceso a otras bases de datos y la realización de comparaciones con los datos expuestos.
    • Almacenamiento de datos: la solución deberá proveer una capacidad de almacenamiento como mínimo de 1 GB por usuario.
    • Creación de paneles de datos estructurados y visuales: la solución permitirá crear paneles de datos personalizados con datos relevantes y distintas formas de visualización.
    • Exportación de datos: la solución permitirá exportación de datos a imágenes o a documentos de Excel, creando sinergias y compatibilidades con distintos programas de uso común para los usuarios.

 
 
 

Gestión de procesos: Requerimientos y especificaciones

– Digitalización y/o automatización de procesos y flujos de trabajo tales como:

  • Contabilidad/finanzas: cuentas por cobrar/por pagar, gestión de activos y generación de cierres y balances, etc.
  • Facturación: automatización de los procesos de facturación con la generación de presupuestos, albaranes y facturas.
  • Proyectos: control de presupuestos, costes, estimaciones, optimización de los recursos, etc.
  • Inventario: previsión, niveles de stock, envíos, distribuciones, devoluciones y cancelaciones, etc.
  • Compras y pagos: gestión de pedidos de compra y proveedores.
  • Recursos humanos: gestión de los recursos humanos, nóminas, etc.
  • Logística: gestión de flotas y rutas, entre otras

– Integración con diversas plataformas: la solución deberá disponer de APIs o Web Services para su integración con otras herramientas.

– Actualizable: la solución deberá ser actualizable con nuevas versiones.

– Escalable: la solución deberá poder adaptarse a los posibles crecimientos o cambios en la estructura empresarial de la pyme.

– Digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de las empresas beneficiarias mediante capacitaciones en inteligencia artificial (IA) especializadas en gestión de procesos.

  • Segmento III 0 < 3 empleados: 500€ (1 usuario)
  • Segmento II 3 < 9 empleados: 2.000€ (3 usuarios)
  • Segmento I 10 < 50 empleados: 6.000€ (10 usuarios)

 
 
 

Gestión de procesos con IA asociada: Requerimientos y especificaciones

Requerimientos y especificaciones:

La digitalización y/o automatización de procesos integrales (horizontales o verticales) tales como:
• Contabilidad/finanzas, Facturación, proyectos,inventario, compras y pagos, RRHH, logística, así como otras funcionalidades de gestión interna de procesos.
– Integración con diversas plataformas: la solución deberá disponer de APIs o Web Services para su integración con otras herramientas.
– Actualizable: la solución deberá ser actualizable con nuevas versiones.
– Escalable: la solución deberá poder adaptarse a los posibles crecimientos o cambios en la estructura empresarial de la pyme.
– Capacitación en fundamentos de IA generativa para la gestión de procesos: capacitaciones para preparar a los empleados en torno a las funcionalidades descritas arriba, que contarán con:

  • Fundamentos básicos: aproximación a la normativa vigente y riesgos éticos y de seguridad derivados.
  • Capacitaciones específicas en: automatización y optimización de flujos de trabajo (contabilidad y finanzas, facturación, proyectos, inventario, compras y pagos, recursos humanos, logística y otros), gestión financiera, interpretación de datos y aprendizaje continuo.
  • Duración: las capacitaciones tendrán una duración total de 20 h a lo largo de dos meses por cada uno de los usuarios definidos por segmento.
  • Instructor humano: tanto en modalidad presencial como online, las capacitaciones las impartirá un instructor humano a disposición de los usuarios.
  • Diploma de finalización: se otorgará un certificado de capacidades adquiridas en IA al concluir la capacitación.